diciembre

SOCIALIZACIÓN E IMPRINTING EN EL PERRO DE AGUA ESPAÑOL

El imprinting en perros es un término utilizado para designar el período y grado de aprendizaje en el cachorro. Engloba varios ámbitos: psicológico, social y de percepción del entorno.

Tiende a asociarse el imprinting, exclusivamente con el período de socialización del cachorro y; a pesar de estar intrínsecamente relacionado, no es exactamente lo mismo.

La socialización del cachorro a todos los niveles no es tanto un proceso exclusivamente natural, como propiciado, y en donde se hace imprescindible la mano del ser humano, mientras que el imprinting engloba, además de la socialización, la adaptación natural al entorno y la exposición a experiencias vitales que determinan el futuro carácter y comportamiento del perro.

EL IMPRINTING:

Siendo rigurosos, el imprinting, hace referencia a toda la experiencia vital desde que el animal comienza a recibir estímulos hasta que cumple los 3 meses de vida.

Es, sin embargo, el período que abarca desde las 2 primeras hasta las 7 semanas de vida del cachorro, resulta el más fértil en el imprinting. Las experiencias adquiridas en ese momento, serán las que más determinen su comportamiento futuro y la psicología del animal.

Esto no significa que la fase anterior no sea importante; de hecho resulta fundamental que el cachorro permanezca con su madre hasta el momento propicio de ser separado y este lapso de tiempo también forma parte indiscutible para un buen imprinting.

 

 

Camada de perros de agua UBBADAT

Camada de perros de agua UBBADAT

 

Los primeros días de imprinting en perros

Después del nacimiento y hasta el momento del destete, los cachorros deben estar en contacto con su madre. Será en este período cuando comiencen a tomar conciencia de sí mismos, de sus necesidades y de su entorno.

Es en este preciso momento cuando entra en acción la ESTIMULACIÓN TEMPRANA que tanto aconsejamos desde nuestro criadero UBBADAT. La serie de ejercicios diarios desde el día 5 de edad hasta el día 23 de vida ofrecen al cachorro la capacidad de sobrellevar los futuros acontecimientos de su vida mucho mejor que un cachorro que no reciba dicha estimulación.

Hacia la cuarta semana de vida comienzan a reaccionar a los sonidos, se apegan a su madre y aprenden a diferenciar identificar a cada uno de sus hermanos. Será entonces cuando deberemos ir acostumbrándose ya a la presencia humana, interactuar con nosotros e irse habituando gradualmente a diversos miembros de nuestra especie.

Período de socialización para un buen imprinting en perros

A partir de la tercera y hasta la novena semana de edad, los cachorros comienzan a comunicarse entre sí y a tomar conciencia de la jerarquía mediante los correctivos de la madre, las señales olfativas y las posturas. Durante este período también desarrollan completamente su sentido del equilibrio y su aparato psicomotor.

Por todo ello resulta fundamental para su socialización que permanezcan con su madre y hermanos al menos hasta la séptima semana de vida. Igualmente importante es que el cachorro se vaya habituando a todos aquellos estímulos con los que se encontrará en su vida adulta: personas, ruidos, coches, otros animales y mascotas, elementos naturales, etc. Cuanto más se empape de estos estímulos y experiencias, con mayor confianza afrontará su vida adulta y más abierto y receptivo se mostrará ante la aparición de otros nuevos estímulos en el futuro.

El desarrollo de su sistema nervioso también vendrá determinado por la cantidad y calidad de experiencias que viva durante el imprinting.

En este período, el cachorro deberá comprender cuál es el lugar que ocupa, muy especialmente, a partir del momento de su separación de la madre y hermanos. El intervalo de tiempo más propicio para impregnarse de este tipo de experiencias es el que va desde los dos meses hasta las 18 semanas de vida.

TIPOS DE SOCIALIZACIÓN DURANTE EL IMPRINTING EN PERROS

Existen tres niveles de socialización en los que el animal deberá tomar conciencia de su lugar y posición en el mundo:

1- Socialización con sus congéneres en la fase de imprinting en perros

Obviamente nos referimos a la adaptación a los otros perros. Si el imprinting ha sido correcto durante las primeras semanas de vida, el cachorro ya habrá tomado conciencia de sí mismo, en tanto en cuanto perro y en relación a su madre y al resto de la camada, pero aún tendrá que aprender a relacionarse con sus congéneres, más allá de sus hermanos.

Socialización y juego con cachorros de perro de agua UBBADAT

Socialización y juego con cachorros de perro de agua UBBADAT

 

Para ello, resulta indispensable que el cachorro tenga contacto con otros perros de distintas edades a la suya, ya sean más grandes o más pequeños, mostrándonos precavidos cuando haya diferencias notables de tamaño y peso para que no se causen daño unos a otros con sus juegos.

Los cachorros salen a jugar con la manada de una forma progresiva y aprenden el significado de “ser perro” junto a su madre, hermanos y los demás miembros del criadero. Perros adultos, jóvenes, otras hembras de cría y machos sementales ayudan a educar a los cachorros de la mejor manera posible. Un cachorro que no comprenda que pertenece a la especie canina jamás será un buen compañero para un humano y no será en absoluto un perro estable en el futuro.

Deberemos corregirles, con firmeza, pero sin violencia, cuando veamos que abusan de otros más pequeños o que tratan de morder más allá de lo tolerable.

Es importante que las experiencias de contacto con otros perros y cachorros sean gratificantes para evitar traumas y fobias futuros.

2- Socialización con otras especies en el imprinting

Este nivel de socialización engloba el trato con otras especies de su entorno, de manera que comprenda que estas también forman parte de su comunidad y que tiene que respetarlos y dejarlos vivir en paz.

Es conveniente comenzar a presentarle otro tipo de animales y mascotas, de manera que se vaya percatando de que ellos también pertenecen a la comunidad y que poseen sus propios espacios, los cuales no puede, en ningún caso, tratar de invadir, aprendiendo a estar en su presencia sin perseguirlos ni atacarlos.

Debe entender cómo es el gato, la paloma, los pájaros, las aves de corral, el hámster, etc.
Los perros con un imprinting correcto son capaces de convivir con infinidad de animales sin causarles daño alguno, aún en condiciones de frío y hambre.

3- Socialización con humanos durante la fase de imprinting en perros

Puede parecer que el cachorro ya socializa con humanos desde el momento en que vive en una casa y trata con nuestra familia, pero esto no es suficiente.

Debemos integrarle en la comunidad humana y que comprenda que hay un mundo “ahí fuera”, lleno de humanos a los que deberá respetar.

Resulta importante para un buen imprinting que el perro entienda que los humanos tenemos nuestros propio código y aprender a interpretarlo con el contacto frecuente.

En este sentido, resulta muy útil exponer a nuestro cachorro a situaciones en las que se vaya acostumbrando a las personas de forma gradual.

Para un buen imprinting es fundamental durante el período de socialización con humanos, para que nuestro pequeño amigo quién determina cuándo se ha terminado el juego, irse a dormir, comer, cuándo dejar de ladrar, etc.

PERSEVERANCIA DURANTE LA FASE DE IMPRINTING EN PERROS

Puede resultar difícil tener que acostumbrar al perro dónde están los límites. Corremos el riesgo de dejarnos llevar por la inercia, pero debemos perserverar y mostrarnos firmes durante este período.

No podemos olvidar que la firmeza y la perseverancia no están exentas de ecuanimidad. Nunca debemos recurrir a la violencia o la agresividad. La autoridad ha de ejercerse desde el conocimiento, el respeto y la empatía.

Una riña desproporcionada durante el imprinting puede influir negativamente en su comportamiento y psicología.

 

Cachorro de perro de agua UBBADAT

Cachorro de perro de agua UBBADAT

 

13 diciembre, 2018
Cachorro de perro de agua UBBADAT

La socialización e imprinting en el perro de agua español

SOCIALIZACIÓN E IMPRINTING EN EL PERRO DE AGUA ESPAÑOL El imprinting en perros es un término utilizado para designar el período y grado de aprendizaje en […]
3 diciembre, 2018
El perro de agua español. Criadero UBBADAT

El perro de agua español, la raza ideal para las familias

Son muchas las familias que nos llaman y nos plantean sus dudas sobre si la raza del perro de agua español es la ideal para una […]