Mi nombre es David Colmenero, tengo 43 años y vivo en Torreperogil, un pueblo de Andalucía, Sur de España.
Vivo en una zona rural, alejado del pueblo, con mi pareja y con nuestros perros de agua. Llevo una vida que me gusta en el campo pero es algo dura pues no tienes las comodidades de vivir en el centro de una ciudad. Obviamente para hacer una cria profesional de perros debes estar con ellos 24 horas al día y la única manera es vivir con ellos. Los perros comparten mi vida dia a día lo que requiere una dedicación casi en exclusiva a sus cuidados.
Empezé en la cría de pastores alemanes cuando era muy joven, después he tenido perros boxer y finalmente la raza del perro de agua español me enamoró definitivamnete. Ellos son especiales, tan inteligentes y activos que te enamoran. ¡Aunque a veces son extremadamente locos!
Vivir las 24 horas del día con perros de agua es una vida bastante intensa. Ellos requieren muchas atenciones diarias y en la época de cría esto se multiplica.
La vida cotidiana en el campo es tranquila, fuera de la ciudad, y en el Sur de España tenemos un clima que nos permite días soleados gran parte del año. Las lluvias intensas se manifiestan pocas semanas al año.
El día a día de un criador de selección de raza está basado en la limpieza. Es lo más importante. Tener las instalaciones de los perros limpias y bien desinfectadas es un gran trabajo que ahorra visitas al veterinario y proporciona un estado de salud para tus perros.
A partir de un protocolo de desinfección profesional todo es más fácil. Los perros están sanos y fuertes y tú puedes dedicarte al entrenamiento de los perros y su sociabilización.
Al cabo de un año suelo hacer alrededor de cuatro camadas y esto me permite hacer una cría de selección. Elegir a los mejores cachorros para que ellos permanezcan en mi casa e ir viendo su evolución a lo largo de los meses. Soy muy exigente en valorar la calidad de un cachorro y para que este pueda permanecer en mi casa y formar parte de la futura crianza debe cumplir mis requisitos. Esto no se puede ver en un cachorro de 15 días de vida, ni tampoco de 2 meses; es necesario esperar mucho más tiempo. Ir viendo su evolución y tomar las decisiones con la cabeza muy fría. Los sentimientos y el cariño que puedas tener hacia un perro debes olvidarlo cuando estás seleccionando lo mejor.
En mi familia siempre ha habido perros en casa, principalmente pastores alemanes. Mi primer perro me lo regaló mi padre cuando yo tenía 12 años de edad y era un macho de pastor alemán importado directamente de Alemania. Por aquellos tiempos supongo que ese perro sería uno de los primeros ejemplares en ser traídos a España.
Ya en mi juventud y en la primera etapa de mi vida adulta competí y crié pastores alemanes. Viajé mucho. Pude aprender las enseñanzas de algunos de los mejores criadores españoles y unos pocos alemanes al respecto de la raza y de cómo llevar a cabo un plan de cría principalmente basado en las hembras y en lineas de sangre.
En Alemania siempre ha existido un alto grado de exigencia para la cría, la obtencción de radiografías de caderas y codos es obligatoria, además de las pruebas de trabajo. También es obligatorio una prueba de ADN que demuestre que un cachorro es hijo de sus padres. Todo este proceso yo lo aprendí.
Pasé por una época personal difícil hace unos años y dejé el mundo del perro de pastor alemán. Me quedé sin perros en casa. Pero fue algo pasajero y un día haciendo un viaje por el campo y motañas de Andalucía pude ver a un pastor con un rebaño de cabras. El rebaño era guiado por una perra de aguas de color negro. Ella trabajaba alegremente. Hablé con aquel hombre y conseguí una hija de aquella perra. Esa sería mi primera perra de agua español. Sin pedigree. Con un gran carácter para trabajar.
Después de algún tiempo conocí a quien sería mi maestro en el perro de agua español, Rafael Fernández, del Afijo Anarres. Lo visité muchas veces en su casa y pude adquirir sus últimas hembras jóvenes para cría antes de que él dejara definitivamente la crianza canina. Rafael me enseñó a ser muy exigente y a saber observar a los perros para seleccionar lo mejor de cada uno de ellos. Le estoy muy agradecido.
A lo largo de los años, mi trabajo ha estado basado en las líneas de sangre maternas ANARRES y he tratado de complementar las caracteríasticas de mis hembras eligiendo los machos adecuados para ellas, no por sus títulos de campeonatos, sino por su tipo, genealogía y carácter; creando una línea de sangre propia UBBADAT donde predominase principalmente los perros fuertes, medianos, secos, no pesados, alegres, trabajores, con aplomos rectos, con buenas bocas, espaldas firmes y rectas, de trote amplio y alegre.
Esa es la característica princial de UBBADAT, perros con un carácter fuerte, dominantes, trabajadores y amorosos con su dueño. Perros para trabajar, divertirse con ellos y compartir una vida llena de juegos, carreras, alegría y dedicación.
Mi trabajo de selección nunca se termina, siempre estoy buscando la excelencia. Cada camada aporta algo mejorado y es un paso más en el largo camino de criador. Seguir paso a paso un camino bien meditado. Planificación de cría.
El perro perfecto no existe y a día de hoy sigo trabajando en mejorar ciertas carencias que encuentro en mis perros. Hay que ser humilde y realista. No me engaño a mi mismo.
El perro de agua español es un perro carea, eso significa que su trabajo es conducir al ganado (principalmente cabras, ovejas o cerdos) siguiendo las órdenes del pastor.
Un perro carea debe tener varias características para cumplir su trabajo. A eso se le llama funcionalidad. Deben ser perros muy funcionales. Un perro debe poder trotar durante largo tiempo sin cansarse, debe tener una buena boca y saber morder para conducir al ganado, debe ser ágil, resistente y muy rústico. La obsesión por el trabajo y por servir a su amo debe ser principal. No debe haber cansancio para ellos y las temperaturas altas o bajas no deben ser impedimento para su trabajo.
La selección de perros basada en su trabajo y funcionalidad es la más correcta. Los movimientos deben ser fluidos al trotar, con un paso amplio abarcando mucho terreno con el menos esfuerzo posible. Deben ser perros que troten sin descanso durante largas horas de trabajo. Un trote fluido y ágil. Alegre.
Respecto a la expresión de un perro de agua español he de decir que debe ser siempre feliz, atento a su amo y predispuesto a trabajar. Su mirada es viva, parece que podría hablar y te pide siempre atención. Una mirada inteligente, humilde y servicial.
Si hablamos del tipo habría que distinguir líneas de sangre en la raza. Hay diferentes líneas y los criadores de cada una de ellas siguen un tipo diferenciado unos de otros. Esto es posible debido a que el standart de la raza permite una amplia variedad.
El tipo de perro ideal que, desde mi humilde opinión y trabajo como criador busco y me gusta, es el de un perro mediano (machos de 48cm de altura y 20kg de peso / hembras de 44cm de altura y 16-18kg de peso), receloso con los extraños, muy servicial con el amo, con una buena calidad de manto (lanoso), la cabeza es muy importante (es una característica que se consigue durante muchos años y que se pierde muy rápidamente si no sabes mantenerla), bocas completas de premolares y mordida en tijera, espaldas firmes y rectas (no ensilladas), aplomos delanteros rectos (sin abrir los codos) y amplitud de pecho, aplomos traseros paralelos y amplios. Las angulaciones deben ser suficientes para que el perro abarque el máximo terreno posible al trotar.
Pero por encima de todo, el carácter. Un caracter trabajador, obsesivo con la pelota, alegre, servicial y dominante. Me gustan los perros dominantes, no sumisos. Perros fuertes de carácter capaces de defender y enfrentarse a un extraño.
La crianza de selección es un trabajo muy sacrificado. Sin sentimientos. El criador debe pensar con la cabeza, no con el corazón. Se toman decisiones difíciles de entender por una persona particular que sólo tenga uno o dos perros en casa. Para descartar un perro después de criarlo durante toda su vida (ya sean pocos meses o varios años) se necesita tener la cabeza muy fría y tener muy claro el objetivo. Sólo lo excepcional debe quedarse en casa; el resto, tarde o temprano, deberá irse.
El autoengaño es el camino del fracaso. No atribuir virtudes que no poseen a tus propios perros es primordial. Hay que saber ver la realidad de lo que tenemos en nuestra casa.
Cuando nace una camada nueva también nace una ilusión por obtener el resultado esperado. Los cachorros desde que nacen son sometidos a estimulación temprana para ir valorando su carácter desde muy pequeños. Realizo muchos ejercicios sensoriales para intentar obtener la maxima información de cada cachorro.
Van pasando las semanas y siempre hay uno o varios cachorros que destacan de sus hermanos. Lo ideal es que fenotipo y genotipo se unan a un carácter alegre y valiente.
Para que un cachorro se quede en mi casa y pase a formar parte del plantel de cría debe tener más virtudes que defectos (no existe el perro perfecto). Las virtudes del perro pueden ser muy variadas según lo que yo estubiera buscando con el cruce de sus padres.
No es lo mismo elegir una hembra que un macho. Cuando estoy eligiendo una hembra miro mucho su línea materna para comprobar que todas ellas son buenas madres (partos sin complicaciones, celos regulares y crianza exitosa de sus hijos); y cuando estoy eligiendo un macho me centro mucho en si es un ejemplar representante de su línea paterna. Machos sanos, fuertes, sin problemas para reproducirse naturalemente. Además hago el estudio de cruces por consanguinidad con mis hembras y ése macho. Los machos que están en mi casa pueden cruzarse en línea con la mayoría de mis hembras para aportar refresco pero sin destruir las virtudes de ellas.
Por otro lado, siempre miro por preservar la calidad de la cabeza, la sustancia del hueso, la calidad general y el vigor del ejemplar. No me gustan los perros tranquilos, débiles o sumisos. El perro de agua debe ser alegre pero también debe tener vigor y un ser dominante.
A lo largo de la historia del perro de agua español ha habido numerosos ejemplares dignos de admiración y que han construido las principales líneas de sangre de la raza en España. Es difícil elegir entre ellos cuál ha sido el mejor pues cada uno de estos ejemplares ha aportado mucho.
En mi opinión la línea de sangre del CH. MORO constituye la esencia del perro de agua español. Un perro espectacular, con unas dotes para el trabajo impresionantes y padre de numerosos hijos herederos de su línea. Podríamos destacar entre ellos a dos hijos principales: CH MORRUO (Gordo de Ubrique) y CH VUDÚ (Estilo de Ubrique).
Mi afijo UBBADAT está basado principalmente en las hembras ANARRES descendientes directas del gran perro CH. VUDU (Estilo de Ubrique).
VUDÚ – como lo llamaba su dueño Rafael Fernández (ANARRES) – fue, quizás el mejor perro de trabajo que ha existido. Un perro mediano, ágil, tremendamente predispuesto al trabajo y que tenía una relación muy especial con su dueño. Gran representante de la raza y padre de una línea de sangre propia muy reconocible a los ojos de los criadores experimentados de todo el mundo y sobre todo de España.
En la línea de sangre ANARRES destacan perros medianos, excelentes trabajadores, obsesivos con la pelota, muy serviciales con su amo y con un punto de locura y dominancia que los hace especiales.
Actualmente esta línea está siendo trabajada por muy pocos criadores en España pero con grandes resultados a nivel de calidad de los ejemplares. Criaderos como RUBIOALFARO o AZOCARREM, junto con el mío propio UBBADAT, seguimos trabajando el legado de Rafael Fernández de ANARRES aportando a su sangre ejemplares de otras líneas e intentando, desde el más absoluto respeto, mejorar lo inmejorable.
En este trabajo he de destacar a un ejemplar, que a día de hoy – y siempre desde mi humilde opinión – es sin lugar a dudas el perro más representativo de la raza y el ejemplar que mejor define lo que es un perro de agua español. Este perro es CH. BIS. AVISPAO de Rubialfaro (CHUSCO).
CH.E.BIS AVISPAO de Rubioalfaro (Laurel de Anarres x Ancla de Gaidovar) es un perro de tamaño ideal de 48,5cm de altura, con una calidad de pelo impresionante – un rizo grueso y bien definido -, de color marrón oscuro sin diluir, una cabeza masculina sin llegar a ser pesada y un conjunto armonioso que lo hace ser un perro elegante y de unos movimientos amplios en su trote. De espalda firme, que junto con el cuello marcan una línea dorso lumbar paralela al suelo.
Con respecto a su carácter, Avispao (Chusco) es un perro muy seguro; funcional en diferentes ámbitos y situaciones; cariñoso con humanos, especialmente con los niños y otros perros y siempre dispuesto al juego de pelota en terreno firme o acuático, intentando agradar y participar de los juegos de su dueño-guía.
La descendencia de Avispao muestra muchos de los rasgos de su progenitor: espaldas firmes y rectas, tipicidad, color intenso y sin diluir, masculinidad en los machos y un muy buen carácter.
No existe perro perfecto, pero CHUSCO se acerca mucho.
Por último he de destacar la influencia de una última línea de sangre, LA GALEA – originalmente creada a partir de hembras del afijo ANARRES – y que ha aportado muchos ejemplares destacados en la raza. CH CHETO y su hijo CH COCO de La Galea (a su vez descendiente por línea materna de CH VUDÚ). No se puede pensar en la historia reciente del perro de agua español sin nombrar a estos ejemplares y a la gran aportación que a día de hoy todavía hacen a la raza.
En mi opinión las exposiciones caninas tienen un valor incuestionable por diferentes motivos: muestran al público general las razas caninas puras con los mejores ejemplares que los criadores están seleccionando y son el punto de reunión de criadores y aficionados.
Es cierto en siempre hay intereses y algunas críticas pero lo importante siempre será su valor de difusión de las razas y el punto de reunión de criadores y aficionados.
Todo se puede mejorar siempre: organización, fechas, recintos más amplios, exhibiciones de trabajo, etc… y en eso debemos trabajar.
De cualquier forma, las exposiciones caninas son lo que he dicho anteriormente: un lugar de muestra. Los criadores no debemos dejarnos llevar por títulos de campeón a la hora de criar. En mi opinión la cría y selección de una raza debe estar basada en la capacidad de trabajo que tiene el ejemplar para desempeñar la labor por la cual se creó la raza originalmente. Esto se está desvirtuando cada vez más y en muchas razas lo único importante son los títulos y la exagerada morfología (perros hipertípicos).
No suelo asistir a muchas exposiciones al cabo del año. Prefiero visitar los criadores y los perros que me interesan en sus casas para hacer mi propia valoración y poder hablar tranquilamente con su propietario. Es mi forma de hacer las cosas.
En resumen, las exposiciones son importantes para fomentar las razas caninas pero no deben ser una venda en los ojos para los criadores. Debemos mirar más allá de un título colgado de la pared
Elegir un ejemplar para la reproducción, ya sea macho o hembra, es un camino complicado y debe estar alejado de los sentimientos. En ambos casos existen características comunes y básicas que todo criador debe tener en cuenta.
La primera de ellas, y quizás la más importante, es que el perro elegido para reproducir debe provenir de una excelente línea materna.
Si tienes un macho o una hembra que proviene de una excelente línea materna, con fuerza genética y poder de transmisión, entonces tienes gran parte del camino recorrido.
Después hay que mirar la línea paterna. Sobre todo cuando se elige un macho. El ejemplar debe ser digno representante de su línea paterna. Siempre.
En los machos, su cabeza es quizás uno de los puntos más importantes. Debe ser grande y masculina. Nunca pesada.
Elegir un macho para criar debe ser un trabajo muy meditado. Su pedigree debe ser excelente y complementario con la genealogía de la hembra. Se debe usar el macho adecuado para cada hembra sea el propietario del macho quien sea, dejar las relaciones personales aparte y ser humildes. Si tienes que recorrer muchos kilómetros para llevar a tu hembra con el macho porque es la mejor opción para ella, entonces tú debes hacerlo.
Respecto a las hembras, ellas deben ser un poco más largas que los machos. Eso facilita la gestación y el parto. Ellas deben ser de caderas perfectas, perras fuertes y maduras.
Debemos mirar muy bien a la madre de la hembra que queremos hacer criar. Su madre nos dirá mucho. Y su abuela también. Ellas son las que ponen el trabajo en la cría y la mitad de los genes. Deben ser madres robustas y con buen carácter.
Existe un problema en el mundo del perro de agua español. La gran mayoría de los criadores españoles jamás – o en muy pocas ocasiones – cruzan sus hembras con machos de otros criaderos.
Si existe el macho adecuado para tu hembra debes usarlo. Sea el propietario quien sea.
Teniendo esto en cuenta, mi criadero UBBADAT es quizás la excepción que confirma la regla pues cuando voy a realizar un cruce y existe un macho ideal para mi hembra hago todo lo posible para llegar a un acuerdo con el dueño de ése macho ideal.
He de decir que ningún criador a día de hoy me ha cerrado sus puertas a esta posibilidad y que muchos de ellos se han visto sorprendidos recibiendo una visita mía en su criadero a pesar de los muchos kilómetros que nos separan unos de otros.
Me gusta visitar otros criaderos, conocer personas que pueden aportar mucho a la cría de esta maravillosa raza. Con respeto, educación y humildad todas las puertas están abiertas.
Conocer un macho en su propia casa es muy diferente a verlo en un ring de exposición. El perro está relajado, puedes tocarlo, jugar con él, verlo actuar con su dueño o criador. Esto es muy importante. No debemos juzgar a los perros en las exposiciones sino en el campo, en su casa, jugando, mostrando su verdadero carácter. Pues el show es un show; los perros están estresados, cansados del viaje, en una posición estática sin moverse o en un movimiento sujetos por una correa. Así jamás podrás ver a un perro natural.
Es muy importante visitar criaderos afines y conocer sus perros. Si quieres utilizar un macho es mejor que tú vayas a visitarlo a su casa y puedas ver a algunos hijos suyos. Podrás ver a las madres de esos cachorros y valorar la capacidad de reproducción del macho que te interesa. Este es el mejor camino para conocer un macho; sus hijos.
Si quieres empezar a criar busca una hembra joven o una cachorra hembra descendiente de una línea materna sólida. La hembra debe ser sustanciosa y de calidad. Ella será la madre y el pilar de tu casa.
Sería un error empezar por un macho, es mejor poseer un pequeño número de buenas hembras y después pagar los servicios de un buen semental para ellas. A partir de ahí podrás empezar a crear tu propia línea.
Los errores forman parte de la vida del criador. Si no te equivocas, no aprendes. Así que toma tus decisiones y equivócate. Aprende y sigue adelante. El perro perfecto no existe, nunca existió ni existirá.
Para los nuevos propietarios de cachorros sólo tengo un consejo: ¡Be happy!
Hacer las cosas mal es fácil y rápido, hacerlas bien es difícil y requiere mucho más tiempo.
Ser criador es una pasión, no una profesión. Debe apasionarte, sino lo dejarás tarde o temprano.
En España hay grandes criadores, muy buenos, apasionados y grandes maestros de la raza del perro de agua. También hay oportunistas y gente sin escrúpulos. Es una batalla por la raza y por la honestidad personal.
Criar una camada es relativamente fácil pero construir una línea de sangre es muy dificil. Requiere sacrificios y conocer muy bien la raza.
Vivir en España te da la opción y la capacidad de encontrar los mejores ejemplares del mundo y eso es una verdadera suerte. Pero también puedes encontrarte con lo peor y requiere mucho tiempo y esfuerzo saber distinguir un perro mediocre de uno verdaderamente excepcional.
El clima de España es muy favorable para la crianza, muchos meses de sol y pocos de frío intenso o lluvia, por lo que es posible tener los perros casi todo el año libres en el campo. Eso es una bendición.
En definitiva, ser un buen criador no es fácil vivas en el país del mundo que vivas. Siempre habrá cosas malas y cosas buenas. Lo importante es la pasión que pones en tus perros, los momentos difíciles siempre se olvidan cuando nace una camada planificada y esperada y ves a los nuevos bebés sanos. La ilusión vuelve y todo empieza a rodar de nuevo.
—
Agradezco la oportunidad de esta entrevista sobre mi y mi criadero UBBADAT.
En España os espero. Me gusta mucho la gente de Finlandia. Yo tengo algunos buenos amigos entre vosotros gracias a los perros.
Mil Gracias.