Son muchas las familias que nos llaman y nos plantean sus dudas sobre si la raza del perro de agua español es la ideal para una familia:

• ¿Es la raza del perro de agua español la indicada para mi familia?
• Somos una familia con 2 niños en casa y queremos saber si esta raza se amoldaría a nuestra forma de vida
• Vivimos en un piso con terraza (o patio) no muy grande y queremos saber si es suficiente para tener un perro de agua
• Pasamos toda la mañana trabajando y el perro debe quedarse en casa unas cuantas horas solo. Pero por la tarde y los fines de semana solemos dar largos paseos o vamos al parque a disfrutar del aire libre.

Desde el criadero UBBADAT lo primero que hacemos siempre es conocer, en la medida de lo posible, el ambiente familiar y social que van a tener nuestros cachorros con sus futuras familias para así poder dar los consejos necesarios para una convivencia feliz en casa entre humanos y perro

Una familia tipo, digamos con residencia en cualquier ciudad (ya sea viviendo en el centro o en una casa adosada), con uno o varios hijos y siendo una familia normal; que de vez en cuando sale al campo a pasear o le gusta disfrutar del aire libre con sus hijos, no debería tener ningún tipo de problema en compartir su vida con un perro de agua español sano y equilibrado desde su salida del criadero.

La vida de una familia normal tiene un horario que se repite durante al menos 5 días a la semana y el fin de semana cambia para dar paso a otro tipo de actividades. Esto para un cachorro equilibrado es fácil de comprender y asimilar. De hecho, la rutina diaria es un punto de estabilidad en la vida del perro muy necesario desde cachorro y a lo que rápidamente se adaptará formando parte de la familia.

Obviamente ciertas cosas cambian en la vida familiar cuando entra en ella un cachorro. Las salidas diarias no deben faltar y deben ser POSITIVAS. Cuando digo “positivas” me refiero a que no se debe salir con el perro y estar hablando por el whatsapp o mirando el Facebook en el móvil. Lo que se debe hacer es disfrutar de tu perro en la calle, conociendo nuevos amigos perrunos y humanos, adquiriendo experiencias nuevas y conociendo lugares, ruidos y situaciones nuevas cada día. Jugar con tu perro y enseñarle trucos es la mejor forma de potenciar su mente y cuerpo y tener un animal sano y feliz en casa capaz de convivir con el resto de la familia sin problemas y ser uno más.

El perro de agua español es un perro PARA DIVERTIRSE !!! Es una raza muy inteligente y capaz de aprender cualquier cosa que pretendáis enseñarle siempre en positivo.

CONSEJOS PARA TENER UN PERRO DE AGUA EQUILIBRADO:

Para que la convivencia entre el perro y la familia sea buena en todos los sentidos, es necesario tener un perro equilibrado física y mentalmente. De lo contrario, podrían darse una serie de circunstancias más o menos graves que hagan del día a día una lucha continua. Por eso, para no llegar a ese punto, hay una serie de pautas que debemos seguir para tener un perro equilibrado.

¿Qué es un perro equilibrado?

Antes de describir cómo es un perro equilibrado, hay que decir que todos los perros nacen equilibrados. Lo que hace que sufran trastornos físicos y mentales son las circunstancias posteriores que no dependen de él. Los perros también sufren depresión, ansiedad y miedo, igual que las personas. Por lo tanto, una vivencia traumática puede determinar su comportamiento.

Además, y muy importante, es la forma de crianza con la que el cachorro ha nacido y crecido hasta la entrega a su familia. Pues no es lo mismo tener una camada donde el único contacto humano lo ha tenido con una persona y sin más estímulos que comprobar que sigue vivo a criarse en un lugar donde recibe ESTIMULACIÓN TEMPRANA y es sometido a unos estímulos varios para que cuando el cachorro salga del criadero lo haga en positivo y con ganas de aprender y jugar.

 

El perro de agua español. Ideal para las familias

El perro de agua español. Ideal para las familias

 

Un perro equilibrado es aquel cuya salud física y mental es correcta.

Tener un físico saludable implica no tener ninguna enfermedad o molestia que perturbe su vida diaria, incluida la obesidad. Un perro sano mentalmente es aquel que se muestra obediente y tiene un buen comportamiento en todos los aspectos. Para ello es absolutamente necesario que el perro reciba una buena educación desde pequeño. Y en la buena educación va incluido también un buen trato. Lo de que “la letra con sangre entra” no siempre es cierto, y lo que tú crees que es “por su bien” puede suponer a tu perro un trauma de por vida. Por eso, trata a tu perro con RESPETO, y si debes reñirle, debe ser en su justa medida y mejor con órdenes que con golpes. Recuerda que es mucho más efectivo dar recompensa cuando el perro lo hace bien, y que si te muestras afectivo al final el comportamiento será mucho más amable por parte de los dos.

¿Qué es un perro desequilibrado?

Un perro desequilibrado es aquel que, por trauma o rebeldía, no llega a establecer una relación de afecto y sumisión hacia los demás, mostrándose siempre a la defensiva o creyendo ser el líder.

COSAS QUE EVITAR PARA QUE TU PERRO SEA EQUILIBRADO

Como decíamos antes, el desequilibrio mental y físico de un perro se debe, la mayoría de las veces, al mal hacer de los humanos para con el perro. Esto incluye el maltrato y el abandono, así como una mala alimentación o unas condiciones de higiene pésimas. Pero, además, hay cosas que a veces hacemos sin darnos cuenta y que pueden perjudicar la salud mental de nuestro perro. Una de estas cosas, por ejemplo, es separar a los cachorros de la madre antes de tiempo. Cuando son tan pequeños y tan vulnerables, lo que le da la sensación de seguridad y protección es estar junto a su madre y sus hermanos. Si además de separarlo de ellos lo metes en un lugar extraño a vivir y rodeado de personas que no conoce, es un trago muy amargo para el can. Más aún si en esos primeros días no recibe la atención que se merece.

Otro error es ser demasiado permisivos con el perro y no establecer límites, como dejar que se suba al sofá y a la cama o que coma restos de nuestra comida en la propia mesa. No puedes permitirle hacerlo una vez y a la siguiente reñirle y pretender que no lo vuelva a hacer. Esto confundirá al perro y será difícil corregir su conducta.

 

El perro de agua español. Criadero UBBADAT

El perro de agua español. Criadero UBBADAT

 

NECESIDADES BÁSICAS PARA TENER UN PERRO DE AGUA ESPAÑOL EQUILIBRADO

Para tener un perro equilibrado es fundamental cubrir sus necesidades básicas.

• Una buena alimentación de calidad y en su justa medida.

• Un descanso óptimo:
para que tu perro se desarrolle física e intelectualmente es necesario que descanse las horas necesarias y este sea un descanso de calidad. Para ello debes buscar un lugar adecuado, limpio y a una buena temperatura, desde donde tenga acceso a la comida y al agua.

• Sitio de protección:
no es aconsejable que el perro pase mucho tiempo fuera de la vivienda, aunque sea en el porche o en el jardín. El perro de agua español debe tener siempre relación con la familia y con otros perros. Esto ayudará a que sea más sociable.

• Ejercicio:
si bien no es bueno que el perro pase mucho tiempo fuera, sí que es conveniente que haga ejercicio a diario. El perro debe jugar y correr para desarrollar su musculatura e intelecto.

• Educación y afecto:
tu perro será tu mejor amigo. El afecto que tendrá por ti será infinito. Trata de devolver un poquito de cariño. A los perros les encanta la atención y las caricias. Pero sin quitarle su lugar: es un perro, no un niño. No extralimites sus atenciones y edúcalo como corresponde.

 

Cachorro perro de agua español UBBADAT

Cachorro perro de agua español UBBADAT

 

CONSEJOS PARA TENER UN PERRO DE AGUA ESPAÑOL EQUILIBRADO

• Edúcalo desde cachorro

Siempre será más fácil tener un perro equilibrado si lo educas desde pequeño. Una vez ha crecido es más difícil reconducir su conducta, aunque no es imposible. Pero si desde los primeros días el perro recibe todo lo que necesita y le das las pautas necesarias para que su comportamiento sea correcto, la convivencia será ideal.

• Juega con él y da largos paseos

Como hemos hablado antes, el ejercicio es fundamental para el desarrollo físico y mental. Pero no por el simple hecho de ejercitar sus músculos. Con el ejercicio, que es juego para ellos, actúan ante estímulos y se relacionan con personas y otros perros. Esto es fantástico para que no extrañe a desconocidos, evitando que ladre o sea miedoso. Un largo paseo ofrece muchas cosas buenas al perro. Explora nuevos horizontes, desarrolla su olfato y responde ante estímulos antes desconocidos para él, y refuerza vuestra relación.

• Habla con él

Sí, habla mucho con tu perro de agua. Te sorprenderás de la comunicación que tienen estos ejemplares. Si hablas con tu perro mientras haces cualquier tarea del hogar o le hablas como si entendiera lo que estás diciendo, el cachorro estará pendiente de tí intentando comprenderlo y en pocos días verás que se comunica contigo; con gestos, pequeños ladridos, sonidos y movimientos el perro de agua se expresa como ninguna otra raza.

Conectar con tu perro y crear el VÍNCULO con él es una experiencia maravillosa. Háblale mucho. Respétalo y dale cariño. Verás el resultado en muy poco tiempo.

• El perro es un perro. Trátalo como tal

Un perro es parte de la familia. Eso es indiscutible. Pero el perro tiene su lugar y no debe traspasar los límites. Debe comer en su sitio y a sus horas, no tener mimos de más y acatar cuantas órdenes se le den. Aunque creamos que hacemos bien al mimarlo y “darle una vida mejor”, puede resultar perjudicial para el perro. Llega un momento en el que no pide esas comodidades, sino que las exige. El perro se siente en una posición por encima de ti, y eso puede traer muchos problemas.

Deja a tu perro ser un perro, mancharse, correr y saltar en los charcos. Pero ríñele si rebusca en la basura, lo ves durmiendo en el sofá o salta a la mesa para coger comida. Igualmente, no los vistas como niños pequeños ni los trates como personas o juguetes. Así no haces ningún bien a tu perro.

• Establece órdenes y límites

Antes de nada, hay que establecer unas normas y unos límites, y toda la familia debe ceñirse a esa decisión. Por lo tanto, si decides no dejar que se siente en el sofá, no puedes dejarle en ningún momento. Si lo haces a veces sí y a veces no, el perro no entenderá que hacerlo está mal y recibirá reprimendas sin saber por qué.

Asimismo, a la hora de dar órdenes, utiliza siempre las mismas palabras, el mismo tono y los mismos gestos. Si enseñas a tu perro a sentarse a la orden de “sit”, no te enfades si al decirle “siéntate” no te hace caso. Y si tu perro desobedece o ha hecho algo malo, no le des mimos ni lo alientes hasta pasado un buen rato. Debe aprender qué está bien y qué está mal y conocer las consecuencias de desobedecer.

• Ten paciencia con tu mascota

Educar un cachorro es una divertida tarea que requiere grandes dosis de paciencia. Sesiones cortas de 5 minutos bastarán para enseñarle las primeras órdenes y la convivencia día a día hará el resto.

Poner límites, tener paciencia, respetarlo, darle el cariño que se merece y jugar con tu perro crearán un vínculo muy especial.

Tenemos la mejor raza de perros del mundo, el perro de agua español. Cuidémosla.

David Colmenero,
criador y propietario del Afijo UBBADAT

Comments are closed.